Muchos de los trabajos actuales conllevan unas ocho horas sentados en una silla y, aunque hay opciones para movernos en la oficina, estas jornadas son la primera parte de un sedentarismo diario. Lamentablemente, muchas personas combinan estas jornadas laborales con tardes y noches perdidas en el sofá o en...
Leer más-
-
La diabetes es una enfermedad metabólica incurable que afecta a un 3-6% de la población. Se trata de un síndrome donde se produce una deficiencia parcial o total de secreción de insulina (hormona encargada de reducir el nivel de glucosa en sangre) por el páncreas y/o una resistencia a...
Leer más -
Se conoce desde hace tiempo que el sedentarismo no es saludable para el ser humano en múltiples sentidos. En los años 60, el London Bus Study (Morris et al., 1953) fue un estudio pionero donde se observó que las personas que trabajaban en puestos que requerían estar sentados durante...
Leer más -
Entendemos el sedentarismo como un estilo de vida carente de movimiento o de actividad física. Más concretamente, la Organización Mundial de la Salud define como inactivas a aquellas personas que realizan menos de 90 minutos de actividad física semanal. Este mal hábito cada vez es más habitual en la...
Leer más