Normalmente, la cúrcuma ha sido utilizada como especia o colorante alimenticio en varios platos como arroz, potajes, purés, tortillas, etc. Sin embargo, a lo largo de las épocas, en los países occidentales se desconocía la gran cantidad de propiedades que ofrece este producto. El consumo regular de cúrcuma puede...
Leer más-
-
Quizá muchos de vosotros os habéis sentido alguna vez tentados a sumaros a una dieta vegetariana, pero la primera duda que nos asalta es “¿resulta compatible ser vegetariano y deportista?” El principal temor en estos casos está relacionado con sufrir ciertas carencias nutricionales que no nos permitan rendir de...
Leer más -
¿Sabías que el otoño es una de las mejores épocas del año para realizar ejercicio físico y ponerte en forma? Durante el verano, normalmente, nos permitimos algunos caprichos en la alimentación y solemos ser menos exigentes con los entrenamientos. Realmente, nuestro cuerpo también necesita ese respiro para evadirse un...
Leer más -
Para gran parte de los ciclistas, el entrenamiento de fuerza continúa siendo una asignatura pendiente. Algunos piensan que este tipo de entreno les proporcionará una mayor masa muscular que supondrá un lastre en las subidas; otros, aseguran que no disponen de tiempo suficiente. También hay quienes temen levantar demasiado...
Leer más -
Introducción: El término pliometría −o como popularmente se le conoce: el salto− dista mucho de reducirse a ese simple concepto. Fue usado por primera vez en 1975 como conjunción de las palabras plyo y metrics, e interpretado como “aumentos mesurables”, haciendo alusión a la capacidad del cuerpo de unir...
Leer más -
Todo programa de entrenamiento debe incluir valoraciones de las cualidades físicas con la finalidad de conocer cuál es el estado de aptitud física actual y la evolución de la forma física a lo largo del tiempo. Con ello se pueden detectar déficits en la condición física y se puede...
Leer más -
Gracias a las mejoras en la medicina y la calidad de vida en la actualidad, la población mayor está aumentando de forma importante a nivel mundial. En España, el número de personas mayores de 65 años se ha duplicado en 30 años y este incremento rápido del envejecimiento lleva...
Leer más -
Muchos de los trabajos actuales conllevan unas ocho horas sentados en una silla y, aunque hay opciones para movernos en la oficina, estas jornadas son la primera parte de un sedentarismo diario. Lamentablemente, muchas personas combinan estas jornadas laborales con tardes y noches perdidas en el sofá o en...
Leer más -
Un reciente estudio publicado en Nature confirma por primera vez que el ejercicio puede ser beneficioso para los discos intervertebrales (Belavy et al., 2017). Estos discos compuestos de colágeno, elastina y agrecano se encuentran entre las vértebras de la columna, actúan como nexo de unión entre estas y ofrecen...
Leer más -
La actividad física regular y el ejercicio físico estructurado conllevan una serie de beneficios sobre la salud como tener un menor riesgo de enfermedad cardiovascular, diabetes tipo 2 o algunas formas de cáncer, entre otros (Garber et al., 2011; Kohl et al., 2012; Naci & Ioannidis, 2013; USDHHS, 2008)....
Leer más
- 1
- 2