Introducción: El término pliometría −o como popularmente se le conoce: el salto− dista mucho de reducirse a ese simple concepto. Fue usado por primera vez en 1975 como conjunción de las palabras plyo y metrics, e interpretado como “aumentos mesurables”, haciendo alusión a la capacidad del cuerpo de unir...
Leer más-
-
Todo programa de entrenamiento debe incluir valoraciones de las cualidades físicas con la finalidad de conocer cuál es el estado de aptitud física actual y la evolución de la forma física a lo largo del tiempo. Con ello se pueden detectar déficits en la condición física y se puede...
Leer más -
En nuestro blog ya os hemos hablado de otros complementos que podéis incluir en vuestra rutina de entrenamiento, como son el cajón pliométrico, las bandas elásticas o la Fitball. EN este sentido, hoy continuamos con esta línea, hablándoos de un elemento que os resultará especialmente útil si practicáis Cross...
Leer más -
Todos aquellos que nos seguís en redes sociales (Facebook, Instagram y Twitter), estaréis ya familiarizados con nuestros #ConsejosFEDA, una serie de vídeos en los que, semanalmente, os ofrecemos recomendaciones y consejos relacionados con la actividad física y algunas de sus variantes. Desde este curso, en FEDA hemos querido añadir...
Leer más -
La diabetes es una enfermedad metabólica incurable que afecta a un 3-6% de la población. Se trata de un síndrome donde se produce una deficiencia parcial o total de secreción de insulina (hormona encargada de reducir el nivel de glucosa en sangre) por el páncreas y/o una resistencia a...
Leer más -
Si sois habituales de las salas de Fitness o practicáis Cross Force Training, seguramente hayáis oído hablar del elemento del que os vamos a hablar hoy. Y es que este complemento es cada vez más popular en las sesiones de esta disciplina. Os hablamos del cajón pliométrico. Pero, ¿sabéis...
Leer más -
Ya sea cuando comenzamos a practicar ejercicio físico o porque continuamos con malos vicios adquiridos en ese momento, lo cierto es que existen una serie de errores que se observan habitualmente en la sala de Fitness. Hoy en nuestro blog os contamos algunos de ellos para que, en caso...
Leer más -
Hoy en nuestro blog os hablamos de uno de los complementos más utilizados en las rutinas de entrenamiento: las bandas elásticas. Seguro que las has visto en la sala de Fitness y, probablemente, incluso hayas hecho uso de ellas. Pero ¿sabes qué beneficios aportan a tus ejercicios? ¿Y en...
Leer más -
Comenzaremos diciendo que el suelo pélvico es un conjunto de músculos y ligamentos que cierran la parte más inferior de la cavidad abdominal. Para las mujeres resulta importante contar con un suelo pélvico fortalecido, trabajado con ejercicios específicos para esa musculatura. Y es que sin este trabajo en la...
Leer más
- 1
- 2