Hoy tenemos el testimonio de nuestra alumna Verónica Román Bonachía, en el que nos cuenta su paso por FEDA. ¡Vamos allá! ¿Qué formación recibiste? Me formé en Actividades Dirigidas con Soporte Musical. ¿Cómo te ha ayudado FEDA a crecer como profesional? Gracias a FEDA he conseguido una oportunidad...
Leer más-
-
El asma es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías aéreas caracterizada por episodios de constricción de los bronquios que provocan una reducción del flujo de aire que puede ser mayor o menor dependiendo de la intensidad de las crisis. Las personas asmáticas suelen experimentar, especialmente por la noche...
Leer más -
El Powerlifting es un deporte de fuerza máxima que se practica con barras y discos de hierro en el que cada levantador sale a tarima, completamente solo y realiza tres movimientos: Sentadilla (Squat), Press de banca (Bench press) y Peso muerto (Deadlift) para establecer, en este orden y mediante...
Leer más -
A estas alturas, creo que todos lo tenemos claro: el neutro es la posición que debemos de usar en nuestras sesiones de pilates. Pero me sigue sorprendiendo que muchos profesores de pilates sigan usando la posición de imprint o que no tengan del todo claro cuál sería la neutral....
Leer más -
Los dips o fondos en paralelas es un ejercicio que no deja indiferente: o lo amas o lo odias. Personalmente, pertenezco al primer grupo. Hay muchos otros ejercicios en los que involucras más y mejor al pectoral, consiguiendo incluso mayor aislamiento que en este ejercicio, dado que es solo...
Leer más -
Si hay un ejercicio básico en toda rutina de entrenamiento de piernas, ese es la sentadilla. En cualquiera de sus variantes e, independientemente de que nuestros objetivos sean estéticos o atléticos, no puede faltar en nuestros entrenamientos. Pero hay muchos detalles que deberías conocer sobre este ejercicio. En el...
Leer más -
Si hay un músculo del alma, debería ser el diafragma. Es el pistón del primer acto de vida (la respiración); sus pilares inferiores comunican con la fascia del psoas “donde la marcha se encuentra con la respiración” (Thomas W. Myers), y además es la cama del corazón. El diafragma es un...
Leer más -
En nuestro blog ya os hemos hablado de otros complementos que podéis incluir en vuestra rutina de entrenamiento, como son el cajón pliométrico, las bandas elásticas o la Fitball. EN este sentido, hoy continuamos con esta línea, hablándoos de un elemento que os resultará especialmente útil si practicáis Cross...
Leer más -
Todos aquellos que nos seguís en redes sociales (Facebook, Instagram y Twitter), estaréis ya familiarizados con nuestros #ConsejosFEDA, una serie de vídeos en los que, semanalmente, os ofrecemos recomendaciones y consejos relacionados con la actividad física y algunas de sus variantes. Desde este curso, en FEDA hemos querido añadir...
Leer más