
Carga horaria: 15h
Objetivos generales
Conocer y aplicar una visión global del core, y no tan solo de sus partes, a través de las relaciones existentes entre capas fasciales y otras estructuras, para entender la información que este nos da sobre posibles carencias físicas y como toma de conciencia, entendiendo esta forma de comunicación que utiliza el cuerpo y saber interpretarla.
- Comprender la estructura del core en relación a sus fascias y saber localizarlas.
- Conocer las conexiones entre las diferentes capas fasciales, y entre suelo pélvico, diafragma y psoas.
- Diferenciar las relaciones entre miofascia abdominal, fascia visceral y movimientos
- Aplicar diferentes ejercicios de liberación fascial dirigidos al core.
- Reconocer las Implicaciones fasciales del core en la estabilidad de la columna vertebral.
Resumen de Contenidos
- Descubrir el core a través de sus fascias
- Localización y organización de la fascia axial en el tronco y en la pelvis
- Anatomía general de la miofascia abdominal, conexiones estructurales entre las múltiples capas fasciales y miofasciales
- Relaciones entre fascia superficial y fascias profunda en el territorio abdominal
- Anatomía general de la fascia visceral abdominal
- Relaciones entre miofascia abdominal, fascia visceral y movimiento
- Nociones de convivencia entre continente y contenido en el compartimiento abdominal
- Transmisión de tensiones a través del entramado fascial abdominal
- Mecanismos activos y pasivos que crean tensión fascial a través de la musculatura abdominal
- Suelo pélvico, diafragma y psoas, un mundo de conexiones
- Control de la presión intraabdominal a través de las sinergias entre diafragma, suelo pélvico, transverso del abdomen y sus fascias
- Implicaciones fasciales del core en la estabilidad de la columna vertebral