
Carga Horaria: 25h
Objetivos generales
Conducir y dirigir sesiones de estimulación en el medio acuático atendiendo a los requerimientos motrices, cognitivos y sociales del bebe.
- Conocer las diferentes metodologías en la práctica de actividades acuáticas para bebes.
- Identificar y conducir los diferentes comportamientos básicos del bebe y tutor durante el desarrollo de la actividad.
- Asesorar sobre los requisitos o aspectos a tener en cuenta durante la sesión.
- Conocer las características psicomotrices del bebe en las diferentes fases del crecimiento y dirigir sesiones teniendo en cuenta objetivos y necesidades diferentes.
- Crear y diseñar actividades adecuadas para bebes en sus diferentes etapas de crecimiento y desarrollo psicomotor.
- Promover el desarrollo integral del bebe mediante la práctica en el medio acuático.
- Conocer los beneficios y contraindicaciones de la práctica acuática con bebes.
- Utilizar los diferentes materiales en función de los objetivos marcados.
- Elaborar progresiones en contenidos y actividades de enseñanza-aprendizaje en función de los objetivos marcados.
- Elaborar sesiones teniendo en cuenta contenidos y objetivos.
- Programar cursillos de actividades acuáticas para bebes atendiendo a los diferentes periodos de desarrollo y objetivos de cada uno.
Resumen de Contenidos
PROGRAMA
- Justificación de las actividades acuáticas para bebes
- Beneficios y contraindicaciones
- Consideraciones con respecto a la actividad
- Espacio
- Material
- Edad
- Temperatura
- Instalación
- Perspectivas metodológicas
- El papel del técnico
- El papel del padre
- Tipologias
- Función
- El bebé
- Evolución psicomotriz
- Reflejos
- La comunicación
- Los contenidos
- Progresión
- Secuenciación
- Los objetivos
- Elaboración
- Secuenciación
- La sesión
- Características
- Estructura
- Elaboración
- Bebes y discapacidad
- Herramientas de control y seguimiento de la actividad
Incluye la formación de Fundamentos de la Motricidad Humana
(susceptible de convalidación, infórmate en tu delegación FEDA)