Información de la convocatoria:
Lugar: Cordoba
Fecha de Inicio: 16/02/2019
Fecha de Finalización: 16/03/2019
Fecha Límite de Inscripciones: 16/02/2019
Más información: https://www.facebook.com/CordobaFEDA/
Distribución Horaria:
Sábados Mañanas en horario de 10.00 a 15.00 horas. Solicita el programa de estudios en infofedacordoba@gmail.com Teléfono y WhatsApp 699 98 86 64Información del curso:
“Cuando una actividad se disfruta, los resultados son una consecuencia”
Si estas consultando esta formación puede ser por varios motivos. Probablemente hayas dado un paso adelante en tu trayectoria profesional y quieras ser Instructor de Ciclo Indoor. Quizás simplemente realices esta actividad para estar en forma, te gusta y quieres ampliar tus conocimientos. Puede que solo tengas curiosidad por descubrir qué es el Ciclo Indoor y porque es una actividad tan divertida, intensa y que proporciona grandes beneficios. Sea cual sea tu situación, estás ante la formación en la que se organizan las ideas, los conocimientos y las experiencias que rodean a este exitoso sistema de entrenamiento. Te presentamos una de las formaciones más prestigiosas de FEDA donde trabajamos con tres importantes e imprescindibles principios: Seguridad, Eficacia y Motivación, irás cubriendo las etapas de aprendizaje necesarias para convertirte en un excelente profesional de Ciclo Indoor FEDA. Carga lectiva: 40 horas Competencia General: Programar, diseñar y dirigir la actividad de Ciclo Indoor como sistema de acondicionamiento físico en grupo con soporte musical, aplicando criterios de calidad tanto en el proceso como en el resultado del entrenamiento y siempre desde la salud y el bienestar. Competencias Específicas:- Conocer la evolución histórica y los aspectos fundamentales de esta disciplina.
- Identificar las partes fundamentales de la bicicleta, mecánica básica y mantenimiento.
- Aprender a modificar los ajustes de la bicicleta para adaptarlas a las medidas antropométricas del cliente.
- Conocer y ejecutar correctamente los gestos y posiciones básicas en Ciclo Indoor, tanto de pie como sentado, utilizando los diferentes agarres, técnicas y ejercicios.
- Identificar las diferentes fases de la pedalada, los músculos que intervienen en esta, cadencias, posiciones de riesgo y estiramientos fundamentales.
- Conocer e identificar los fundamentos básicos de la música y comprender su estructura para su posterior utilización adecuada en el programa de acondicionamiento físico grupal en Ciclo Indoor.
- Aprender diferentes maneras de obtención de la música e integración de distintos soportes externos para sesiones de Ciclo Indoor. Manejo y dominio de software específico que permita mezclar y crear composiciones musicales adecuadas a sesiones de Actividades Dirigidas de Fitness Colectivo.
- Diseñar, ejecutar y dirigir sesiones básicas de Ciclo Indoor con una intensidad de trabajo adecuado según las adaptaciones del organismo a este tipo de ejercicio, para una mejora de la condición física y la salud.
- Supervisar la técnica y la seguridad de los practicantes en las sesiones. Aplicar dentro de las clases las características de un buen instructor. Interacción con el grupo, comunicación y motivación.
- Programas específicos de entrenamiento en Fitness colectivo con soporte musical. Concepto del Ciclo Indoor dentro del sector Fitness. Evolución.
- Partes fundamentales, mantenimiento, ajustes y colocación sobre la bicicleta. Higiene postural. Indumentaria y sala adecuada de Ciclo Indoor. Recomendaciones de Seguridad.
- Fisiología aplicada al ciclo indoor: vías metabólicas, gasto energético, termorregulación, hidratación y nutrición. Sistemas de entrenamiento aplicados al ciclo indoor: Resistencia, fuerza, velocidad y elasticidad.
- Gestos técnicos básicos en el Ciclo Indoor. Análisis mecánico y motor de la pedalada. Tipos de pedaleo, apoyos y distribución del peso.
- Variaciones, cambios de ritmos, enlaces entre elementos.
- Defectos y errores más comunes en los gestos técnicos del Ciclo Indoor. Pautas para detectarlos
- Ciclo Indoor como generador de salud. Principios de Entrenamiento.
- La intensidad de trabajo en Ciclo Indoor. Fisiología del Entrenamiento.
- Diseño y estructura de la sesión básica de Ciclo Indoor.
- Calentamiento Específico
- Núcleo Principal: objetivos de rendimiento
- Vuelta a la calma y estiramientos específicos
- Planificación de diferentes sistemas de entrenamiento en Ciclo Indoor según objetivos. Sesiones tipo
- La música. Estructura Rítmica. Relación cadencia/bpm
- Elaboración de composiciones musicales. Combinación de canciones o fragmentos musicales. Recursos informáticos: software y hardware específico para compilaciones musicales.
- Características del buen instructor. Metodología de la sesión de Ciclo Indoor: comunicación, atención, motivación, estilos y técnica de enseñanza.