Información de la convocatoria:
Lugar: Cáceres
Fecha de Inicio: 05/11/2017
Fecha de Finalización: 05/11/2017
Fecha Límite de Inscripciones: 03/11/2017
Distribución Horaria:
De 10 a 14 h y de 16 a 20 h Compartir en...FacebookTwitterLinkedinInformación del seminario:
Carga horaria: 8h
- Adquirir iniciativa y creatividad para la confección de programas y actividades de entrenamiento con dispositivos elásticos y de inestabilidad.
- Incrementar las habilidades prácticas para el desarrollo de actividades con dispositivos elásticos e inestabilidad en diferentes contextos de aplicación.
- Fundamentos metodológicos para el entrenamiento con elásticos
- Evidencias científicas que justifican su uso en diversos tipos de poblaciones y objetivos
- Fundamentos fisiológicos que demuestran la eficacia de las actividades con los elásticos
- Criterios para el control de la intensidad y el diseño de programas de entrenamiento empleando materiales elásticos
- Fundamentos metodológicos para el entrenamiento con dispositivos que generan inestabilidad
- La estabilidad articular como prerrequisito para el entrenamiento en inestabilidad
- Análisis de los dispositivos de inestabilidad más habituales
- Pautas para una progresión en la programación con dispositivos de inestabilidad
- Aplicaciones prácticas para el entrenamiento con elásticos y dispositivos que generan inestabilidad
- Actividades de índole recreativo tanto individuales como grupales
- Actividades de acondicionamiento neuromuscular local y global
- Actividades de transferencia para la práctica deportiva: tenis, boxeo, balonmano, fútbol, atletismo, etc