Más información: Más información almeria@feda.net - 615086902
Información de la actividad:
A través de la presente formación adquirirás los fundamentos básicos sobre Nutrición y Dietética necesarios para la programación de entrenamiento en el ámbito del Fitness, a aplicar en formaciones futuras para una correcta actuación en el sector. Estos fundamentos, junto con otros de la motricidad humana (anatomía, fisiología, biomecánica, primeros auxilios y psicología humana, etc.) son necesarios para desempeñar cualquier puesto de trabajo hacia el que quieras seguir formándote en esta profesión.
Con este aprendizaje, conseguirás situarte en un punto de partida necesario en cuanto a la Nutrición y Dietética Deportiva, que a la vez será facilitador de tu posterior formación profesional en el Fitness
Carga lectiva: 80 horas Tema 1. PILARES BÁSICOS DE LA NUTRICIÓN- Introducción
- La pirámide
- La base de la pirámide
- Segundo nivel de la pirámide
- Tercer nivel de la pirámide
- Alimentos y nutrientes
- Tipos de alimentos
- Clasificación de alimentos
- Los nutrientes
- Macronutrientes
- Definición de nutrición
- Objetivos de la nutrición
- Bioenergética. Definición
- Conceptos básicos
- Sistemas energéticos en el ejercicio físico
- Sistemas energéticos utilizados según modalidad deportiva
- Definición
- Clasificación: azucares simples
- Polisacáridos. Definición
- Polisacáridos. Fibra alimentaria
- Digestión
- Absorción
- Metabolismo
- Hidratos de carbono y ejercicio físico
- Definición
- Clasificación
- Funciones
- Digestión y absorción
- Metabolismo
- Patologías
- Lípidos y ejercicio físico
- Tipos de alimentos
- Introducción
- Clasificación
- Proteínas
- Funciones de las proteínas
- Digestión, absorción y metabolismo
- Proteínas y ejercicio físico
- Definición
- Clasificación
- Vitaminas hidrosolubles
- Vitaminas liposolubles
- Toxicidad
- Vitaminas y ejercicio físico
- Definición
- Clasificación
- Cantidad diaria recomendad y fuente alimenticia
- Minerales y ejercicio físico
- Antioxidantes
- Introducción
- Conceptos básicos
- Deshidratación
- Hidratación y ejercicio físico
- Introducción
- Composición corporal
- Métodos para averiguar la composición corporal
- Composición corporal y rendimiento deportivo
- Determinación de ingesta de nutrientes
- Evaluación bioquímica
- Evaluación clínica
- Estimación del gasto energético del deportista
- Distribución del gasto energético de los macronutrientes
- Pérdida de peso
- Caso práctico
- Ganancia de masa muscular
- Introducción
- Criterios de selección
- Clasificación
- Ayudas ergogénicas
- Tratar y prevenir deficiencias nutricionales
- Energía y nutrientes
- Mejorar rendimiento