
La hipertrofia sigue siendo tanto por estética como por rendimiento uno de los grandes objetivos de los asistentes a los centros deportivos. En los últimos años se han cambiado mucho las teorías sobre la manera de inducir a la hipertrofia a través del ejercicio y su relación con la fuerza. Si bien durante mucho tiempo la hipertrofia fue derogada dentro del rendimiento deportivo, hoy día ese punto de vista esta cambiando.
A través de este seminario te enseñaremos como planificar un entrenamiento para la mejora de la hipertrofia, como diseñar una etapa de volumen y los otros aspectos intervinientes e importantes como son la adecuada alimentación y suplementación natural, para asegurar el éxito de tu programa.
Una formación idónea para completar y continuar con tu cualificación en el Área de Acondicionamiento Físico en Sala de Entrenamiento Polivalente, Fitness y Entrenamiento Personal.
Carga Horaria: 8h
OBJETIVOS GENERALES:
- Conocer las nuevas teorías sobre la hipertrofia y su relación con la fuerza.
- Saber los beneficios de la hipertrofia tanto para la mejora del rendimiento como para la mejora de la estética.
- Desarrollar los mecanismos que inducen a la hipertrofia a través del ejercicio.
- Conocer las variables del entrenamiento para el aumento de la masa muscular.
- Elaborar una programación para una etapa de volumen.
- Sabes usar la alimentación y la suplementación natural existente en el mercado para la consecución de este objetivo.
RESUMEN DE CONTENIDOS:
- Definición y las nuevas teorías sobre la hipertrofia.
- Mecanismos responsables de la hipertrofia y cómo actúan entre sí.
- Programas de entrenamiento, full body – weider – torso/pierna etc.
- Sistemas de entrenamiento avanzados para la hipertrofia. RIR
- Programación y variables para la hipertrofia.
- Como preparar una etapa de volumen.
- Alimentación adecuada para el aumento de la masa muscular.
- Suplementación natural idónea para el desarrollo de la hipertrofia.